El enamoramiento es una de las mejores sensaciones que puede vivir un ser humano. Todo te parece bien, todo te gusta, estás feliz como en una nube, tienes la mirada perdida, una sonrisa bobalicona en la cara… Pero el enamoramiento no es para siempre. Y menos mal.
¿Por qué nos enamoramos?
El enamoramiento es producto de la química de tu cerebro, que comienza a producir un neurotransmisor llamado feniletilamina (FEA) ante nuestro enamorado. Cuando pensamos en esa persona, o estamos con ella, o hacemos planes con ella, o nos hace caso… liberaremos esa sustancia que hará que nuestro cerebro esté drogado. Y no estoy hablando en sentido figurado.
La liberación de esta sustancia es la que produce todas esas sensaciones físicas y psicológicas del enamoramiento (además de las ya mencionadas): no poder dormir, no querer comer, no poder dejar de pensar en esa persona, no concentrarnos… Todo eso por una sustancia que se produce en el cerebro sin que nosotros lo hayamos decidido. El enamoramiento no es algo que decidamos, ni algo racional. Simplemente pasa. En ocasiones pasará con gente que a la larga encajará con nosotros y en otras con gente que, cuando esa sustancia deje de producirse, nos preguntaremos «¿qué hacía yo con esa persona?».
El cerebro no puede estar produciendo esta sustancia eternamente – hay estudios que dicen que nos acabaríamos muriendo de ser así -, por lo que al cabo de un tiempo (entre 4 meses y 4 años) deja de producirla y el cerebro vuelve a su estado normal.
Hay personas que están enganchadas a esta sensación y van pasando de una pareja a otra en cuanto se les pasa el enamoramiento. Hay otras que no saben gestionar que se acaba el enamoramiento y no saben cómo seguir con su pareja: no las culpo, nadie nos enseña a gestionar esto y es muy difícil si no tienes las cosas bien claras.
Enamoramiento no es lo mismo que amor
Efectivamente. Muchas veces hablamos de amor y de enamoramiento como si fuesen lo mismo y esto no es así.
Cuando nos enamoramos es por causas totalmente químicas. Vemos a alguien y en cuestión de segundos podemos estar enamorados de esa persona. Pero el amor es algo más, es algo que se construye.
Durante el enamoramiento también ocurre otra cosa muy curiosa. Como normalmente cuando estamos enamorados estamos conociendo a la otra persona, rellenamos los huecos de lo que no conocemos con cosas que deseamos o que queremos que esa persona sea: idealizamos. Esto no lo hacemos de manera consciente, puede que no nos demos cuenta de lo que estamos haciendo. Pero si no nos damos cuenta a tiempo de ir supliendo esos huecos idealizados con la realidad, luego nos encontramos con problemas como «es que has cambiado», «es que antes no eras así», «no es como yo creía»… Cuando, en realidad, nunca cambió, simplemente era una parte que desconocías y asumiste que era como tú querías.
Después del enamoramiento, empieza una etapa también muy bonita de la relación de pareja, que es diferente y mucho más estable. En esa etapa es en la que vemos a nuestra pareja tal y como es sin «filtros de amor» de por medio y con toda la información sobre la mesa. Vemos virtudes y vemos defectos, y entonces es cuando nos damos cuenta de si encajamos o no con ella.
Hay quien cree que cuando ya no está enamorado y siente esa intensidad que nos produce esa sensación, es porque ya no quiere a su pareja. Esto tiene mucho que ver con lo que la sociedad espera de nosotros como parejas y lo que vemos en medios de comunicación, películas, series, libros… Pero como ya dije, el amor se construye y se aprende poco a poco. Se cocina a fuego lento y hay que cuidarlo todos los días.
¿Todos los amores comienzan con el enamoramiento?
Pues no. Hay parejas que surgen de amistades. Otras ni siquiera han pasado por el enamoramiento y se quieren muchísimo y tienen relaciones muy sólidas.
Otras se enamoraron en un segundo y descubrieron, después de conocerse y de que se les pasase el enamoramiento, que funcionaban como pareja y hasta hoy. Otros se enamoraron y cuando se les pasó vieron que no servían como pareja. Hay parejas que después de muchos años juntos se enamoran de otras personas sin romper su relación….
Sobre amores no hay nada escrito y cada pareja es un mundo.