Estamos viviendo una situación excepcional y sin precedentes. No sabemos cuánto queda de confinamiento, cuando podremos volver a salir de casa con una normalidad real y cuando podremos volver a quedar y hacer planes «de pareja», sobre todo teniendo en cuenta la diferencia entre el estado de unas regiones y de otras.
Es una situación nueva que puede estar afectando a las parejas, bien porque os haya pillado en la distancia o bien porque de repente estáis todo el día juntos.
PASAR A UNA RELACIÓN A DISTANCIA
Si estáis pasando la cuarentena en casas diferentes, lo más importante es no dejar que la distancia os aleje más allá de lo físico. Es difícil, porque con el distanciamiento perdemos una parte muy importante de nuestras relaciones, el contacto con la piel: los besos, las caricias, los abrazos, las miradas…
En este caso, echándole imaginación y tirando de tecnología todo puede ser mucho más fácil gracias a las videollamadas. Crea juegos en pareja (eróticos y no eróticos), ved películas compartiendo pantalla (se puede hacer con Zoom, Skype, Netflix Party…), haced sexting, cenas, cursos, o incluso haced planes para cuando podáis veros… Seguro que luego cuando lo llevéis a cabo recordáis cuando lo planeasteis y os echáis unas risas.
PASAR LA CUARENTENA EN PAREJA
Si, por el contrario, estáis pasando la cuarentena juntos, depende del punto en el que esté la relación: si ya convivíais; si no convivíais, pero lleváis tiempo y es algo que acabará pasando; si lleváis poco tiempo juntos, pero os pilló la cuarentena así… Cada situación es diferente.
En el caso de que no convivieseis de normal y os haya pillado la cuarentena juntos, al principio puede que os haya parecido como unas vacaciones. Poco a poco os habituareis y estaréis experimentando y conociendo una nueva faceta el uno del otro: la de la convivencia. Aunque es importante que tengáis claro que esta convivencia es excepcional, porque la convivencia habitualmente tampoco será así: tendréis cada uno vuestro empleo, vuestros pasatiempos, vuestros planes y vuestras cosas fuera de casa.
Si ya convivíais juntos, ahora os veréis mucho más. Está bien ver la cuarentena como una oportunidad para pasar más tiempo juntos si antes no podíais, pero tampoco hay que pintarlo todo de color de rosa. Puede que esta situación haga que surjan roces nuevos y que cosas que antes no nos molestaban ahora sí lo hagan.
En cualquiera de los dos casos, cada relación es un mundo, y en líneas generales:
Las discusiones
No discutáis en el dormitorio e intentad no decir las cosas de cualquier manera. Este consejo puede aplicarse dentro y fuera de la cuarentena. Discutir de manera saludable es una de las cosas más importantes de una relación, es decir, discutir para llegar a un entendimiento, no para tener razón.
Reparto de tareas y funciones
Repartid las tareas de la casa, así como distribuir los espacios donde vais a teletrabajar, estudiar, etc., y respetadlos. No es agradable estar en una reunión y que de repente aparezca el otro por detrás recién salido de la ducha, o estar estudiando y que el otro se ponga a ver la tele a tu lado. Por eso es importante pactarlo y llegar a acuerdos al respecto.
Espacios propios
Mantened un espacio propio, tiempo para cada uno. El hecho de que estéis todo el día en casa no significa estar todo el día pegados como lapas: podéis hacer deporte a solas, hablar con amigos no comunes, o incluso pasar un rato con música o con una serie que el otro no quiera ver.
Aunque no haya demasiado espacio, mantener la intimidad de cada uno es importante
Comunicación
Comunicarse es un básico, pero ahora mismo estamos viviendo una situación extraña y tal vez a alguno de los dos le cueste pasar por ella. Aunque es algo básico, en estos momentos es más importante que nunca darse apoyo y escuchar al otro.
Habrá muchos momentos de bajón en esta cuarentena, en muchos casos ni siquiera sabremos exactamente por qué, y poder hablar de ello con tu pareja y que te escuche, aunque suene obvio, es una maravilla y ayuda a la relación.
Imaginación
Intentad dadle rienda suelta a la imaginación, ya sea referido a todo lo anterior, al dormitorio… Cualquier cosa está bien, lo importante es no caer en la monotonía. Podéis utilizar estos ratos para contarle al otro cosas que nunca habíais contado, para explorar vuestra sexualidad, tener cenas románticas a pesar de estar todo el día juntos… ¡Lo que queráis! No hace falta tener grandes gestos, lo importante es que estéis cómodos y, quien sabe, quizá luego apliquéis algo a vuestro día a día post-cuarentena.
Evidentemente, estos consejos no se pueden adaptar a todas las situaciones, pero son un buen sitio por el que empezar.
¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Te ha tocado la cuarentena a distancia, o más bien en pareja?
Enlaces de interés
Diario Vasco. José Ramón Landarroitajauregi Garai: «Estar más rato juntos hará que molesten cosas que antes no lo hacían».
El mundo. El sexo ‘on line’ en los tiempos del coronavirus.
El tupé. Iván Rotella: «Claves para tener una relación a distancia saludable«.