
Cómo ligar en una pandemia mundial
Actualmente en España estamos entrando en lo que sería la segunda ola de la pandemia, basada en rebrotes. En algunas ciudades y comunidades están volviendo al confinamiento, más flexible o menos. La situación actual con el coronavirus es un poco tensa. También es un poco incompatible con relacionarse, lo que hace que especialmente los solteros lo tengan más difícil de lo que les gustaría. Lo que nos lleva a la pregunta… ¿Cómo ligar en una pandemia mundial?
Por un lado, estamos en plena pandemia y eso no hay que perderlo de vista. Hay un virus por ahí pululando que es peligroso y se propaga de manera rápida, pudiendo llegar a ser mortal. Por otro lado, tampoco queremos paralizar nuestra vida (y tampoco nuestra vida personal) durante años.
Está claro que las reglas del juego han cambiado, no podemos hacer como si no hubiese pasado nada porque estamos poniendo en riesgo nuestra salud y la de los que nos rodean, pero tampoco es una opción quedarse en casa durante dos años como cavernícolas. A partir de ahora, durante un tiempo (igual incluso algunos años) vamos a tener que ser aún más conscientes de con quién nos relacionamos y de que la protección no debe ser únicamente ante enfermedades e infecciones de transmisión genital, ahora debe ser en un nivel mucho más profundo.
Vamos a tener que invertir más tiempo en conocer a la otra persona, en un sentido muy amplio. No solo la música que le gusta sino también sus hábitos, si es una persona responsable, si cumple con las recomendaciones sanitarias, y un largo etcétera. Ahora, ya no es válido (por seguridad, no por otra cosa) salir de fiesta y comerle la boca a alguien que no conoces de nada, porque estarás poniéndote en riesgo a ti mismo y a los demás.
Eso no significa que no podamos hacer cosas, ni conocer gente nueva. Antes de la cuarentena, conocer a alguien nuevo utilizando las redes sociales (Tinder, Instagram, Grinder, Wappa…) era una de las multiples maneras para conocer a alguien mientras que durante el confinamiento se convirtió en la única manera. Tal vez la pandemia nos esté proporcionando las herramientas para reinventar nuestra manera de relacionarnos sexualmente, de dar oportunidad a otras prácticas, como el sexting.
Aunque tengamos todo el cuidado del mundo, conozcamos a la persona perfectamente y sepamos que cumple o incluso aunque mantengamos relaciones con nuestra pareja conviviente, no estamos libres de coger el bicho, es algo que tenemos que tener muy presente. Por eso al final lo más importante es hacer las cosas con sentido común, siguiendo las medidas generales.
Bibliografía y enlaces de interés
Sexo en la era Covid: menos contacto, pero más coqueteo. El Mundo.
El confinamiento nos ha cambiado, ¿cómo vamos a ligar a partir de ahora?. El Pais.