DIVULGACIÓN, CIENCIA, SEXO Y PAREJA

  1. Inicio
  2. >
  3. educación sexual
Letrero luminoso LOVE

Creemos que los romanticismos tienen que ver con amar, cuando tienen más que ver con las rimas y leyendas que con los amores.

Niños jugando con puzle cuadrado

A veces no tenemos herramientas para tratar la diversidad con los más pequeños, y es por eso que traigo esta lista de recursos para ayudaros.

Pizarra con el texto back to school

La educación sexual es una de las partes fundamentales del trabajo del sexólogo. Ahora que volvemos a los colegios, toca hablar de por qué es importante.

Platano con un preservativo puesto

La semana pasada, un youtuber subía una entrevista con un tiktoker de 19 años, quien hacía unas declaraciones de lo más preocupantes. Decía que él para mantener relaciones mentía a

Mujer y hombre mirando a camara

Másters y Johnson fueron los padres de la terapia sexológica como concepto muy muy similar al que conocemos y utilizamos los sexólogos hoy en día.

Foto de grupo de personas en un periodico

Aunque la sexología es una ciencia con más de siglo y medio de recorrido, no acaba de sacar la cabeza. Porque quienes no recuerdan su historia están condenados a repetirla.

Chica sentada con flores entre las piernas

Cuando hablamos de sexualidad, lo habitual es unirlo rápidamente con la salud y sacar el vago concepto de salud sexual. Yo propongo reinventarlo.

Manos y cafe

¿Qué es la terapia sexológica? ¿Qué es la terapia de pareja? ¿Para qué sirve? ¿En qué se diferencia con la psicológica? ¿Cuándo debemos ir a terapia con un sexólogo?

Muro de ladrillo con el texto free love

Llevamos todo el mes en Instagram hablando de orientaciones e identidades. Ahora queda todo recogidito aquí en la web para que puedas consultarlo.

J. K. Rowling

¿Qué es una T.E.R.F.? ¿Qué pasó con J.K. Rowling? ¿Está bien dicho «personas que menstrúan»? La polémica de J.K. Rowling, explicada en pocas palabras.

Pared pintada de corazones

¿Educación afectivo-sexual? ¿Estamos seguros? Añadir afectivo-sexual es un producto nacional, reminiscencia del franquismo. Una afectivo-excusa.